Los niños con aptitudes sobresalientes son aquellos capaces de destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen, en uno o mas de los siguientes campos del quehacer humano: científico - tecnológico, humanístico - social, artístico y/o de acción motriz.
Las aptitudes sobresalientes pueden desarrollarse por medio del intercambio favorable entre la persona y la estimulación de su entorno.
Los dos conceptos que más se escuchan cuando se habla de niños con aptitudes sobresalientes son inteligencia y creatividad.
INTELIGENCIA
Es la capacidad que resulta de la suma de las funciones sociales, físicas, afectivas y cognitivas de la persona. El desempeño, producto de esta capacidad, puede ser desarrollado o inhibido por el ambiente que lo rodea.
CREATIVIDAD
Es la habilidad para trabajar con ideas, hechos y materiales en formas novedosas, inusuales o excepcionales en muchas áreas, ya sea en el arte, el deporte o la ciencia, por mencionar algunas.
El proceso de manifestación de las aptitudes sobresalientes destaca un grupo de cinco potenciales humanos:
a) Aptitud sobresaliente intelectual. Nivel elevado de recursos cognoscitivos para adquirir y manejar contenidos verbales, lógicos, numéricos, espaciales, figurativos y tareas intelectuales. Puede expresarse en aptitud académica y el alto potencial de aprendizaje.
b) Aptitud sobresaliente creativa. Capacidad de producir gran números de ideas, diferentes entre sí, originales o novedosos. La creatividad es la combinación de recursos intelectuales y características de personalidad.
c) Aptitud sobresaliente socioafectiva. Habilidad para establecer relaciones adecuadas con otros, comprensión de contenidos sociales asociados con sentimientos, intereses, motivaciones y necesidades personales. Habilidad para convivir con los demás, de comunicación y adaptación social. Se considera la inteligencia social, intrapersonal e interpersonal.
d) Aptitud sobresaliente artística. Disposición de recursos para la expresión e interpretación estética de ideas y sentimientos, a través de medios como la danza, el teatro, las artes plásticas y la música. Capacidad de razonamiento abstracto, sensibilidad estética, creatividad y habilidades motrices.
e) Aptitud sobresaliente psicomotriz. Habilidad para emplear el cuerpo en formas diferenciadas con propósitos expresivos y para el logro de metas. Habilidades físicomotrices, cognoscitivas y afectivo-sociales. La capacidad intelectual juega un papel importante en la realización y optimización de las aptitudes psicomotrices.
REFERENCIAS
https://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/tabinicio/2012/guia_para_familias.pdf https://educrea.cl/la-atencion-educativa-de-alumnos-y-alumnas-con-aptitudes-sobresalientes-dentro-de-las-escuelas-inclusivas/
Me pareció un artículo informativo y bien estructurado sobre las aptitudes sobresalientes en niños. Explica los diferentes tipos de aptitudes (intelectual, creativa, socioafectiva, artística y psicomotriz) y cómo pueden desarrollarse. Lo valioso del texto es que no solo define cada aptitud, sino que también enfatiza la importancia del entorno en su desarrollo. Es un recurso útil para educadores y familias interesadas en la educación especial.
ResponderBorrar___________________________________________________
Estudia la licenciatura en periodismo